Índice de Telegramas
(cada archivo se abrirá en el programa de lectura predeterminado)
1. EL DESPIDO DIRECTO
Despido sin causa o incausado
1.1. Telegrama de despido directo sin causa
1.2. Telegramas de trabajador ante un despido verbal
1.2.1. Modelo 1
1.2.2. Modelo 2
Despido con justa causa
1.3. Telegrama de despido con justa causa
1.4. Contestación del trabajador para rechazar la invocación de causa
2. DESPIDO INDIRECTO
2.1. Telegrama para solicitar aclaración de situación laboral
2.2. Telegrama para que se dé cumplimiento a la conducta omitida
2.3. Contestación del empleador que niega el hecho
2.4. Telegrama del trabajador para considerarse despedido
3. EL PREAVISO
3.1. Telegrama de preaviso de despido sin causa
3.2. Telegrama de preaviso en el contrato a plazo fijo
3.3. Telegrama del trabajador que opta por su licencia por preaviso
3.4. Telegrama por no otorgamiento de licencia por preaviso
3.5. Telegrama de rechazo del despacho anterior
3.6. Contestación del trabajador ante el preaviso notificado durante el goce de una licencia legal
4. DESPIDO POR MATERNIDAD
4.1. Telegrama de despido sin causa de trabajadora embarazada en violación al deber de buena fe
4.2. Contestación de la trabajadora rechazando la medida
5. OPCIONES DE LA TRABAJADORA AL FINALIZAR LA LICENCIA POR MATERNIDAD
5.1. Nota para optar por la rescisión del contrato y la percepción de la compensación por tiempo de servicio
6. ACTITUDES DEL EMPLEADOR AL FINALIZAR EL ESTADO DE EXCEDENCIA
6.1. Telegrama del empleador ante el silencio de la trabajadora finalizada la licencia por maternidad
7. DESPIDO POR MATRIMONIO
7.1. Telegrama del empleador para intimar reintegro al trabajo luego de vencida la licencia por matrimonio
7.2. Telegrama de abandono de trabajo
7.3. Contestación de rechazo al despacho anterior
8. EL DESPIDO SINDICAL
ACCIÓN DE REINSTALACIÓN O POR RESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES
8.1. Telegrama de despido con causa del delegado gremial
8.2. Contestación que rechaza la medida dispuesta
9. DESPIDO DURANTE LA INTERRUPCIÓN PAGA POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE INCULPABLE
9.1. Telegrama del trabajador notificando enfermedad inculpable
9.2. Certificado médico que acredita la imposibilidad de trabajar
9.3. Contestación del empleador intimando a presentar certificados
9.4. Contestación del empleador disponiendo control médico
9.5. Telegrama de extinción por vencimiento de plazo de reserva
9.6. Telegrama por el pago correcto de los salarios por enfermedad
9.7. Telegrama para reclamar tareas livianas
9.8. Telegrama de intimación a reintegrarse al trabajo
9.9. Contestación al despacho anterior
9.10. Telegrama denunciando incapacidad absoluta
9.11. Contestación de la empresa que niega la incapacidad absoluta
10. INTIMACIONES CON LA LEY 24.013
10.1. Telegrama por negativa de tareas y reclamo fundado en la ley 24.013
10.2. Contestación del empleador que rechaza la intimación anterior
10.3. Contestación del trabajador que rechaza el despacho anterior
10.4. Telegrama para solicitar la correcta registración de la relación
10.5. Contestación del empleador que niega la registración incorrecta
11. LOS AGRAVAMIENTOS INDEMNIZATORIOS EN LA LEY 25.323
11.1. Intimación en los términos del art. 2° de la ley 25.323 ante despido directo con causa
12. INCREMENTOS DE LA LEY 25.345 (ARTS. 80 Y 132 BIS, LCT)
12.1. Telegrama del trabajador intimando en los términos de la ley 25.345 (arts. 80 y 132 bis, LCT)
13. INJURIA DEL EMPLEADOR
EJERCICIO ABUSIVO DEL IUS VARIANDI
13.1. Telegrama del empleador anunciando cambio de lugar de tareas
13.2. Contestación del trabajador para rechazar la medida
13.3. Telegrama para comunicar cambio de turno fijo a rotativo
13.4. Contestación del trabajador para rechazar la medida
13.5. Telegrama del trabajador ante el silencio del empleador a la intimación anterior
13.6. Telegrama para reclamar por reducción de la jornada de trabajo
13.7. Contestación del empleador que rechaza despacho anterior
13.8. Contestación del trabajador para considerarse despedido
13.9. Telegrama del trabajador que rechaza el cambio a turno diurno
13.10. Telegrama del trabajador para considerarse despedido
NEGATIVA DE VÍNCULO Y NEGATIVA DE TAREAS
13.11. Telegrama intimando para que el empleador dé cumplimiento al deber de ocupación (negativa de tareas)
13.12. Contestación del empleador que niega el hecho
13.13. Intimación del trabajador ante negativa de tareas (incluye reclamo de regularización)
13.14. Respuesta del empleador, que niega la existencia del vínculo
13.15. Respuesta del empleador (aduce otro vínculo)
13.16. Telegrama del trabajador para considerarse despedido
13.17. Telegrama para intimar al trabajador a reintegrarse a sus tareas
13.18. Contestación del trabajador para justificar sus inasistencias
13.19. Telegrama para declarar extinción por abandono de trabajo
FALTA DE PAGO DE LAS REMUNERACIONES
13.20. Telegrama por incumplimiento de obligaciones laborales
13.21. Telegrama que intima pago de remuneración
13.22. Contestación del empleador para justificar el retraso
13.23. Telegrama para intimar por pago de horas extras
13.24. Contestación del empleador que rechaza la intimación
13.25. Contestación del trabajador al despacho anterior
13.26. Telegrama que intima por supresión de premio
13.27. Contestación del trabajador para considerarse despedido
SILENCIO ANTE LOS EMPLAZAMIENTOS
13.28. Telegrama de despido indirecto ante el silencio del empleador
DISCRIMINACIÓN
13.29. Telegrama para aducir discriminación salarial
13.30. Contestación del empleador que niega discriminación
13.31. Telegrama para intimar por igualdad remuneratoria
13.32. Contestación del empleador que rechaza despacho anterior
13.33. Contestación del trabajador al despacho anterior
14. INJURIA DEL TRABAJADOR
FALTA DE PUNTUALIDAD E INASISTENCIAS
14.1. Telegrama de despido directo por inasistencias y falta de puntualidad
14.2. Telegrama para intimar al trabajador a reintegrarse a sus tareas
14.3. Contestación del trabajador para justificar sus inasistencias
14.4. Telegrama para declarar extinción por abandono de trabajo
AGRESIONES VERBALES Y FÍSICAS
14.5. Telegrama de despido directo por agresión a compañeros, riñas e insultos
PÉRDIDA DE CONFIANZA
14.6. Telegrama de despido por pérdida de confianza (incurre en competencia desleal)
14.7. Contestación del trabajador para rechazar la invocación de causa
COMISIÓN DE DELITOS
14.8. Telegrama de despido por sustracción de mercaderías (hurto)
14.9. Contestación del trabajador que rechaza la medida
PARTICIPACIÓN EN HUELGAS
14.10. Telegrama de despido por huelga ilegal
14.11. Contestación del trabajador que niega causal
14.12. Contestación del empleador
15. OTROS CASOS DE INJURIA
- Daño involuntario
15.1. Telegrama de despido por violación al deber de obediencia
Volver al comienzo de la página